
En esta entrega de tras la pincelada, exploramos una de las obras de un aventurero francés que se asentó en Chile y Argentina a mediados del siglo XIX, asombrado por sus paisajes y costumbres.
En esta entrega de tras la pincelada, exploramos una de las obras de un aventurero francés que se asentó en Chile y Argentina a mediados del siglo XIX, asombrado por sus paisajes y costumbres.
En esta nueva entrega de “Rincones de Casa Museo” conoceremos en detalle la colección de pipas de Eduardo Frei Montalva, clásica y elegante, variada en estilos, formas y materiales.
Casa Museo EFM celebra la Semana de la Educación Artística (SEA) 2021 con esta mini exposición que reúne las postales de niñas y niños, quienes han creado este arte-correo para dedicar a aquellas personas con las que quieren reencontrarse cuando acabe la pandemia.
Repasamos la historia de ICOM como una organización clave que reúne a los museos y profesionales del sector cultural de todo el mundo.
En abril, mes de nacimiento de la gran poetisa, les invitamos a conocer detalles de un retrato de su semblante, realizado por el pintor nacional Juan Francisco González y posteriormente obsequiado a Eduardo Frei Montalva. Un cuadro que une a tres grandes chilenos.
Exploramos la colección de 30 casetes que Frei Montalva conservó en su escritorio personal y recorre una curiosa selección de compositores, de Haendel a Mercedes Sosa.
A 135 años de su nacimiento en Casa Museo EFM recordamos la vida y obra de Amanda Labarca, una de las docentes y pensadoras chilenas más influyentes del pasado siglo XX.
Analizamos la colección de pinturas de Casa Museo. En esta ocasión, un romántico cuadro del marino inglés Thomas Somerscale.
Conocemos a fondo el llamativo tapiz francés que adorna el comedor de Casa Museo EFM.
En enero, recordamos al hombre público e influyente, culto y cercano con la gente, padre cariños a la vez que estricto; esposo dedicado y persona con un gran sentido del humor; un hombre de gustos sencillos y muy hogareño. Presidente de Chile desde 1964 a 1970.